MERMELADAS

THERMOMIX

  • Dulce de Calabaza.

  • Sorbete de Sandía.

  • Brioche TORREBLANCA

  • Crema Maragata.

  • Flan de arroz con leche.

  • REPOSTERIA

    Copyright ©

    Copyright ©
    INSPITATION AND CREATIVITY
    IN SOCIAL NETWORKS
    Copyright ©

    Bizcocho de yogur de limón



    Desde que tengo uso de razón este bizcocho de yogur de limón es y será mi primer recuerdo en el mundo de la repostería. Este es sin lugar a dudas el bizcocho con el que todos nos estrenamos, es una receta muy fácil y que gusta a todos en casa, para el desayuno, la merienda y un pedacito en la sobremesa nunca está demás, con el cafetito o el té. No hay quien se resista.


    A los más pequeños les encanta como merienda con crema de cacao o chocolate y un buen vaso de leche. Bizcocho de yogur con nocilla, quien se puede resistir a esta tentación. Aún recuerdo muchos cumples con este bizcocho, partido por la mitad y bien relleno de crema de cacao, era la delicia de muchos de mis amigos, les encantaba poder comerse un dulce casero.

    Está versión de bizcocho es la más normal, la variante del bizcocho de yogur de limón es muy parecida y también muy popular, aún recuerdo a mi abuela materna, cuando nos elaborada estos bizcochos guiándose de la medida del yogur para hacer esta receta. Como estaban esos bizcochos, cuantas meriendas con leche, cuantos desayunos …

    ¡Que recuerdos más entrañables me trae, recordar a mi abuela elaborando este bizcocho !Éste era su bizcocho super estrella!!! ains!!!

    El sabor del bizcocho puede variar dependiendo de nuestros gustos, podemos cambiar el sabor de yogur o mismamente la ralladura de limón por ralladura de naranja o de lima y que nos quedé un bizcocho super esponjoso y jugoso con otro sabor, super refrescante con cualquier cítrico.

    Receta de bizcocho de yogur de limón

    Está receta tan clásica no puede faltar en nuestro recetario de recetas de bizcochos como una de las recetas estrella para los que se inician en el mundo cocinillas. Porque cuando haces este bizcocho de yogur y ves el resultado final, te sientes tan orgulloso del resultado que estás haciendo bizcochos una buena temporada, jejeje a más de uno nos ha pasado ¿verdad? Vamos con la receta… que es de lo mejor!!

    Detalle de limones para el bizcocho de yogur y limón
    Ingredientes para 6 personas aproximadamente
    • 3 huevos
    • 125 g de  yogur natural griego
    • Un sobre de Levadura Royal
    • 250 gr de harina de todo uso
    • 200 gr de azúcar
    • 100 ml de aceite de oliva virgen suave
    • la ralladura de un limón/lima
    • Mantequilla
    • Una cucharadita de Vainilla liquida.
    • Media cucharadita de sal.
    Herramientas empleadas en esta receta
    Detalle de limones y ralladura de limón para bizcocho de yogur

    Como podéis ver hemos modificado las fotos de nuestro bizcocho de yogur, confiando en la calidad que me ofrecen los productos de Lecuine.com me he decantado por un molde cerámico, de la marca francesa  Emile Henry un molde para plum cakes que me enamoró desde el primer momento en que lo vi, con sus bordes ondulados y un color pimienta bonito, bonito!!

    Al igual que me ha pasado con los moldes para bundt cakes de Nordic Ware que me rechiflan, todos sabemos que inviertes un poquito más en este tipo de productos pero que el resultado final es impecable, apuesto por ellos 100% para la elaboración de mis recetas, porque gracias a la calidad de la cerámica vitrificada no es necesario untar el molde, porque desmolda completamente a la primera sin tener que untar minuciosamente toda la superficie del molde con mantequilla y después con harina, que rabia da cuando utilizas productos baratos y toda la receta se te estropea porque el molde no es de buena calidad y se queda todo pegado, por eso os aconsejo desde la experiencia que la calidad de los moldes Emile Henry no tiene precio, ya que un molde con estas características dura para toda la vida y nos hace la vida mucho más fácil.

    Como elaborar el bizcocho de yogur


    • 1. En un bol echaremos los huevos uno a uno y mezclaremos con el azúcar, podemos batir a mano con una varilla o utilizar varillas eléctricas, como más cómodo nos parezca. Batir durante cinco minutos para que el azúcar se integre bien con los huevos.
    • 2. Añadiremos poco a poco los ingredientes, el yogur griego, batiremos la mezcla, incorporaremos el aceite y volveremos a batir con las varillas durante 5 minutos hasta ver que están bien integrados. Incorporar la ralladura de limón, lima, naranja, etc.
    • 3. Incorporar la harina previamente tamizada con la levadura, mezclar bien hasta que la mezcla este integrada.
    • 4. Una vez que están todos los ingredientes bien mezclados dejaremos reposar unos minutos la mezcla.
    • 5. Pre-calentar el horno a unos 180° y dejar hornear durante 40′ minutos.
    • 6.Untaremos el molde con un poco de mantequilla y harina para poder des-moldar mejor una vez horneado el bizcocho. O poner papel de horno que es mas limpio y funciona muy bien.
    • 7. Des-moldar una vez frío y adornar espolvoreando con azúcar glas si queréis. Y listo para su degustación.

    Detalle de yogur para bizcocho de yogur y limón
     por 



    ESTE ARTICULO ES SOLO DE CARACTER INFORMATIVO TIENEN QUE CONSULTARLO Y VERLO EN SU WEB ORIGINAL.

    SI TUVIERA CONOCIMIENTO DE QUE SE INCUMPLEN LOS DERECHOS DE AUTOR, 
    POR FAVOR NOS LO COMUNICAN EN EL E-MAIL: gyc.publicaciones@gmail.com
    ESTE ARTICULO Y SUS FOTOGRAFÍAS TIENEN DERECHOS DE AUTOR ,  SON SOLO  PARA  SU DIFUSIÓN SIN ANIMO DE LUCRO Y A TITULO INFORMATIVO, PARA VER EL ARTICULO COMPLETO E INTEGRO DEBEN Y TIENEN EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE VERLO, CONSULTARLO Y COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL.
    Los sitios y publicaciones a los que se enlaza desde esta página son solo propiedad de sus respectivos autores.
    Los contenidos de los post publicados en Entre Dulces y Postres© son de responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.

    Domingo, Abril 13, 2025

    Print Friendly and PDF

    Publicar un comentario

    Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.

    Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.

    Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.

     
    • Cocinatradicional

      Cocina tradicional

      El término cocina tradicional se aplica al arte gastronómico clásico cuyos platos están asociados a una localización geográfica concreta, disponiendo de un legado cultural que es heredado generación tras generación. En muchas ocasiones es posible encontrar variaciones de una misma receta.

    • Nouvellecuisine

      Nouvelle cuisine

      La nouvelle cuisine tuvo su origen en la década de los 1970, en Francia. El calificativo fue asignado a partir del rechazo surgido a las preparaciones muy pesadas y la denuncia del exceso de grasa causante de graves enfermedades.En resumen cocina simple, elegante con sabores puros.

    • Cocinacreativa

      Cocina creativa

      En los distintos tipos de cocina, también nos encontramos con la cocina creativa. Esta se trata de un tipo de un estilo de cocina que se basa en innovar y crear. Se utilizan y mezclan ingredientes de otros países, con nuevos métodos de cocina, fusiones, reconstrucciones, etc.

    • Altacocina

      Alta cocina

      Su origen proviene de las clases nobles francesas a lo largo del siglo XVIII, cuando los grandes cocineros al servicio de la nobleza, comenzaron a compartir sus recetas con hoteles y restaurantes de prestigio. De hecho, el término ‘Alta Cocina’ proviene del francés ‘La haute Cousine’.

    • Cocinafusión

      Cocina fusión

      Entre los diferentes tipos de cocina que existen, encontramos la cocina fusión, una variación de la cocina tradicional. Como su propio nombre indica consiste en la mezcla de diferentes estilos clásicos. Desde su origen en los años 70 en Estados Unidos se intentó acercar la cocina oriental a la occidental.

    • Cocinadevanguardia

      Cocina de vanguardia

      A diferencia de las corrientes anteriores, la cocina de vanguardia se trata de una vertiente modernista basada en la creación de nuevas recetas a partir de una tradicional. Dentro de esta rama podemos encontrar un estilo posterior asociado a la cocina de autor.

    • Cocinadeautor

      Cocina de autor

      En este caso, se refiere al propio estilo de cada chef, algo muy personal y particular que no tiene ningún otro. Normalmente la cocina de autor, está relacionada con la región en la que el chef se encuentra.

    EN RECONOCIMIENTO A TOD@S L@S AMIG@S QUE CON SU BUEN TRABAJO Y DECICACION SON CAPACES DE OFRECERNOS LA MEJOR REPOSTERIA Y PASTELERIA TRADICIONAL AL ALCANCE DE TODOS NOSOTROS Y LUCHAN POR LA DIFUSION DE LAS RECETAS SIN EXCEPCIÓN... MUCHISIMAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN Y CON ORGULLO DE LO BIEN ECHO. -G R A C I A S-
    Copyright © 2013 Entre Dulces y Postres
    Distributed By Free Premium Themes. Powered byBlogger
    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa con la navegación entendemos que acepta su uso. Estoy de acuerdo Más información