MERMELADAS

THERMOMIX

  • Dulce de Calabaza.

  • Sorbete de Sandía.

  • Brioche TORREBLANCA

  • Crema Maragata.

  • Flan de arroz con leche.

  • REPOSTERIA

    Copyright ©

    Copyright ©
    INSPITATION AND CREATIVITY
    IN SOCIAL NETWORKS
    Copyright ©

    Crema de naranja con galletas

    Deliciosa crema de naranja listas para comer directamente o para rellenar pasteleria.




    Ingredientes:
    • 3 naranjas grandes
    • ralladura de una naranja
    • 1 cucharada de azúcar avainillado
    • 3 cucharadas de azúcar
    • caramelo líquido
    • 4 galletas maria
    • 1 cucharadita de maicena
    • 2 huevos
    • 1 chorrito de licor ( opcional )

    IMG_7098
    Ponemos el caramelo líquido en moldes individuales.
    IMG_7099
    Agregamos las galletas picadas.
    IMG_7091
    Hacemos el zumo de naranja y lo colamos.
    IMG_7092
    A continuación rallamos la naranja.
    IMG_7094
    Batimos muy bien los huevos, añadimos el azúcar avainillado y el azúcar, batimos muy bien y agregamos el chorrito de licor.
    IMG_7097
    Incorporamos la maicena y batimos con la batidora para que no queden grumos.
    IMG_7100
    Lo ponemos en el fuego, y removemos bien hasta que espese.
    IMG_7103
    Añadimos la crema en los moldes, y la dejamos enfriar un poco antes de llevarlas al frigorífico.
    IMG_7105
    Las podemos decorar como más nos guste , con galletas, chocolate, nosotros las hemos decorado con naranja confitada y canela molida.
    IMG_7109
    Muy sencillas de hacer.
    IMG_7112
    IMG_7117
    ¡¡ Buen provecho amigos !!
    ORIGEN DE LA RECETA.. http://www.aprendecocina.net/2013/05/25/crema-de-naranja-con-galletas/
    © RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DEL AUTOR

    Martes, Abril 08, 2025

    Print Friendly and PDF

    Publicar un comentario

    Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.

    Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.

    Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.

     
    • Cocinatradicional

      Cocina tradicional

      El término cocina tradicional se aplica al arte gastronómico clásico cuyos platos están asociados a una localización geográfica concreta, disponiendo de un legado cultural que es heredado generación tras generación. En muchas ocasiones es posible encontrar variaciones de una misma receta.

    • Nouvellecuisine

      Nouvelle cuisine

      La nouvelle cuisine tuvo su origen en la década de los 1970, en Francia. El calificativo fue asignado a partir del rechazo surgido a las preparaciones muy pesadas y la denuncia del exceso de grasa causante de graves enfermedades.En resumen cocina simple, elegante con sabores puros.

    • Cocinacreativa

      Cocina creativa

      En los distintos tipos de cocina, también nos encontramos con la cocina creativa. Esta se trata de un tipo de un estilo de cocina que se basa en innovar y crear. Se utilizan y mezclan ingredientes de otros países, con nuevos métodos de cocina, fusiones, reconstrucciones, etc.

    • Altacocina

      Alta cocina

      Su origen proviene de las clases nobles francesas a lo largo del siglo XVIII, cuando los grandes cocineros al servicio de la nobleza, comenzaron a compartir sus recetas con hoteles y restaurantes de prestigio. De hecho, el término ‘Alta Cocina’ proviene del francés ‘La haute Cousine’.

    • Cocinafusión

      Cocina fusión

      Entre los diferentes tipos de cocina que existen, encontramos la cocina fusión, una variación de la cocina tradicional. Como su propio nombre indica consiste en la mezcla de diferentes estilos clásicos. Desde su origen en los años 70 en Estados Unidos se intentó acercar la cocina oriental a la occidental.

    • Cocinadevanguardia

      Cocina de vanguardia

      A diferencia de las corrientes anteriores, la cocina de vanguardia se trata de una vertiente modernista basada en la creación de nuevas recetas a partir de una tradicional. Dentro de esta rama podemos encontrar un estilo posterior asociado a la cocina de autor.

    • Cocinadeautor

      Cocina de autor

      En este caso, se refiere al propio estilo de cada chef, algo muy personal y particular que no tiene ningún otro. Normalmente la cocina de autor, está relacionada con la región en la que el chef se encuentra.

    EN RECONOCIMIENTO A TOD@S L@S AMIG@S QUE CON SU BUEN TRABAJO Y DECICACION SON CAPACES DE OFRECERNOS LA MEJOR REPOSTERIA Y PASTELERIA TRADICIONAL AL ALCANCE DE TODOS NOSOTROS Y LUCHAN POR LA DIFUSION DE LAS RECETAS SIN EXCEPCIÓN... MUCHISIMAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN Y CON ORGULLO DE LO BIEN ECHO. -G R A C I A S-
    Copyright © 2013 Entre Dulces y Postres
    Distributed By Free Premium Themes. Powered byBlogger
    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa con la navegación entendemos que acepta su uso. Estoy de acuerdo Más información