MERMELADAS

THERMOMIX

  • Dulce de Calabaza.

  • Sorbete de Sandía.

  • Brioche TORREBLANCA

  • Crema Maragata.

  • Flan de arroz con leche.

  • REPOSTERIA

    Copyright ©

    Copyright ©
    INSPITATION AND CREATIVITY
    IN SOCIAL NETWORKS
    Copyright ©

    Tarta de albaricoques.

    Esta tarta de albaricoques es la combinación perfecta de una base crujiente de masa quebrada o masa brisa con un relleno suave y ELEGANTE de masa holandesa hecha a partir de mazapán, culminando con una cubierta de frutas frescas que al ser horneada es donde se entremezclan sus sensacionales sabores y texturas colmando a este postre de mucho placer.
      4 horas ¦ 4 personas ¦ dificultad


    Poder disfrutar de un pedazo de tarta hecha en casa es uno de nuestros hobbies preferidos y es que no solo nos gusta para celebrar aniversarios y cumpleaños, también los domingos reunidos en familia y con los amigos es la mejor manera de compartir un momento inigualable con un trozo de algo dulce hecho por nosotros mismos.

    A nosotros nos encanta hacer la masa quebrada o masa brisa en casa, sin embargo, esta masa la consigues en cualquier supermercado, lo cual hace que esta receta sea aún más fácil y rápida de preparar.

    ¡Vamos a la receta que SOLO de contemplar las fotografías la boca se nos hace agua !!!

    INGREDIENTES PARA LA MASA BRISA O MASA QUEBRADA:

    • 100 gr. de mantequilla fría de la nevera
    • 200 gr. de harina de trigo todo uso (sin leudante)
    • 10 gr. de azúcar
    • 2 gr. de sal
    • 1 yema de huevo
    • 70 gr. de agua a temperatura ambiente

    INGREDIENTES PARA LA MASA HOLANDESA:

    • 90 gr. de mantequilla en pomada
    • 130 gr. de masa de mazapán para repostería
    • 1 pizca de sal
    • la ralladura de 1/2 limón
    • 2 yemas de huevo
    • 1 clara de huevo
    • 20 gr. de azúcar
    • 35 gr. de harina de trigo todo uso
    • 1/2 vaina de vainilla o 1 sobre de azúcar vainillado o 1/2 cucharadita de esencia o extracto de vainilla

    INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

    • 500 gr. de albaricoques frescos
    • 3 cucharadas de mermelada de albaricoques
    • Tablas de equivalencias de ingredientes líquidos e ingredientes secos.

    ADEMÁS VAMOS A NECESITAR:


    1. 1/2 kg. a 1 kg. de legumbres secas como lentejas, frijoles o alubias (la que tengas en casa) para hornear la masa brisa a ciegas
    2. 1 rodillo
    3. harina de trigo para trabajar la masa
    4. papel antiadherente para hornos
    5. 2 moldes para tartas o pie de aprox. 12 cm. de diámetro o 1 molde de 24 cm. de diámetro
    6. 1 pincel

    PREPARACIÓN DE LA MASA BRISA O MASA QUEBRADA:

    En un BOL mezcla y combina bien la harina de trigo, el azúcar y la sal.

    Añade la mantequilla bien fría cortadita en cubos pequeños.

    Con la punta de los dedos ve mezclando los ingredientes hasta que te quede una mezcla arenosa.

    Añade 3/4 partes de la cantidad del agua, la yema de huevo y comienza a compactar la masa. Si necesitas, agrega más agua, la suficiente cantidad para que la masa se compacte y puedas formar una bola. Trata de no amasar en exceso, ya que el gluten se ACTIVA y la masa quedaría densa.

    Envuelve la masa en film plástico de cocina y la llevas a la nevera por al menos 2 horas. Nosotros preferimos dejarla de un día para otro.

    Esta masa la puedes guardar varios días en la nevera y también la puedes congelar por algunos meses.

    Precalienta el horno a 190ºC / 375ºF (arriba y abajo).

    Corta un pedazo de papel de horno antiadherente un poco más grande que el molde, de manera que cubra el fondo y las paredes del molde. Haz un corte de aprox. 3 cm. desde el borde del papel hacia el centro, de manera que puedas solapar el papel y le puedas dar forma fácilmente.

    Prepara el molde untando mantequilla y espolvoreando harina de trigo en el fondo y en las paredes. Quita el exceso de harina.

    Con la ayuda de un rodillo y sobre una superficie plana y limpia, extiende la masa hasta que tengas un grosor de aprox. 3 mm. Ayúdate espolvoreando un poco de harina de trigo en la superficie y en el rodillo para que la masa no se quede pegada.

    Enrolla la masa en el rodillo y la extiendes sobre el molde (los moldes). Cubre el molde y las paredes, y cortas el exceso de masa.

    Coloca el papel antiadherente para hornos que cortaste previamente sobre la masa. Agrega las legumbres secas y las esparces de manera que quede todo cubierto.

    Lleva la masa al horno precalentado, la colocas en la rejilla del centro y horneas durante 7 a 10 minutos. El tiempo de horneado dependerá de tu horno. La masa debe quedar medio horneada. No olvides que la tarta volverá a ser horneada.

    Saca del horno, retiras las legumbres secas, el papel antiadherente y dejas enfriar.
    TartaAlbaricoque3

    MIENTRAS TANTO PREPARAMOS LA MASA HOLANDESA:

    Con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas bate la clara de huevo con la sal añadiendo el azúcar poco a poco y en forma de lluvia hasta que la tengas a punto de nieve. RESERVA.

    En un BOL coloca la mantequilla, el mazapán, la ralladura de limón y bate con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas hasta que adquieras una masa cremosa.

    Añade las yemas de huevo una a una, esperando a que una se haya integrado completamente en la mezcla para añadir la otra.

    Con la ayuda de una espátula, incorpora la clara a punto de nieve y mezcla con movimientos envolventes y siempre en la misma dirección.

    Finalmente, incorpora la harina de trigo previamente tamizada en forma de lluvia y mezcla igualmente con movimientos envolventes.

    Vierte la mezcla sobre la masa brisa y reparte uniformemente.
    TartaAlbaricoque4

    Lava, seca bien, corta los albaricoques por la mitad y sacas las semillas.

    Coloca las mitades de albaricoques sobre la masa holandesa con la pulpa hacia arriba y en forma de flor hasta que tengas toda la superficie completamente cubierta.

    Lleva al horno precalentado, colocas la tarta en la rejilla del centro y horneas las tartas de 12 cm. DURANTE 25 a 30 minutos, y la tarta de 24 cm. por 40 a 50 minutos. El tiempo de horneado siempre dependerá del horno que tengas en casa. Lo que se busca es una superficie dorada y que la masa brisa esté bien horneada.

    Mientras se está horneando la tarta, coloca en un BOL pequeño, la mermelada de albaricoques y mezclas con 2 a 3 cucharadas de agua.

    Pasado el tiempo, sacas la tarta (las tartas) del horno e inmediatamente pincelas toda la superficie con la mermelada.

    Deja enfriar un poco antes de desmoldar.

    Sirve con nata batida o con helado de vainilla.

    ¡Una vez más te deseamos un buen provecho y hasta la próxima !!!

    - See more at: http://amantesdelacocina.com/cocina/2015/09/tarta-de-albaricoques/#sthash.UhPTz5Gw.dpuf
    ESTA RECETA Y SUS FOTOGRAFIAS SON SOLO A TITULO INFORMATIVO Y TIENEN LA OBLIGACION DE CONSULTARLO COMENTARLO Y VERLO EN SU WEB ORIGINAL.

    Domingo, Abril 27, 2025

    Print Friendly and PDF

    Publicar un comentario

    Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.

    Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.

    Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.

     
    • Cocinatradicional

      Cocina tradicional

      El término cocina tradicional se aplica al arte gastronómico clásico cuyos platos están asociados a una localización geográfica concreta, disponiendo de un legado cultural que es heredado generación tras generación. En muchas ocasiones es posible encontrar variaciones de una misma receta.

    • Nouvellecuisine

      Nouvelle cuisine

      La nouvelle cuisine tuvo su origen en la década de los 1970, en Francia. El calificativo fue asignado a partir del rechazo surgido a las preparaciones muy pesadas y la denuncia del exceso de grasa causante de graves enfermedades.En resumen cocina simple, elegante con sabores puros.

    • Cocinacreativa

      Cocina creativa

      En los distintos tipos de cocina, también nos encontramos con la cocina creativa. Esta se trata de un tipo de un estilo de cocina que se basa en innovar y crear. Se utilizan y mezclan ingredientes de otros países, con nuevos métodos de cocina, fusiones, reconstrucciones, etc.

    • Altacocina

      Alta cocina

      Su origen proviene de las clases nobles francesas a lo largo del siglo XVIII, cuando los grandes cocineros al servicio de la nobleza, comenzaron a compartir sus recetas con hoteles y restaurantes de prestigio. De hecho, el término ‘Alta Cocina’ proviene del francés ‘La haute Cousine’.

    • Cocinafusión

      Cocina fusión

      Entre los diferentes tipos de cocina que existen, encontramos la cocina fusión, una variación de la cocina tradicional. Como su propio nombre indica consiste en la mezcla de diferentes estilos clásicos. Desde su origen en los años 70 en Estados Unidos se intentó acercar la cocina oriental a la occidental.

    • Cocinadevanguardia

      Cocina de vanguardia

      A diferencia de las corrientes anteriores, la cocina de vanguardia se trata de una vertiente modernista basada en la creación de nuevas recetas a partir de una tradicional. Dentro de esta rama podemos encontrar un estilo posterior asociado a la cocina de autor.

    • Cocinadeautor

      Cocina de autor

      En este caso, se refiere al propio estilo de cada chef, algo muy personal y particular que no tiene ningún otro. Normalmente la cocina de autor, está relacionada con la región en la que el chef se encuentra.

    EN RECONOCIMIENTO A TOD@S L@S AMIG@S QUE CON SU BUEN TRABAJO Y DECICACION SON CAPACES DE OFRECERNOS LA MEJOR REPOSTERIA Y PASTELERIA TRADICIONAL AL ALCANCE DE TODOS NOSOTROS Y LUCHAN POR LA DIFUSION DE LAS RECETAS SIN EXCEPCIÓN... MUCHISIMAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN Y CON ORGULLO DE LO BIEN ECHO. -G R A C I A S-
    Copyright © 2013 Entre Dulces y Postres
    Distributed By Free Premium Themes. Powered byBlogger
    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa con la navegación entendemos que acepta su uso. Estoy de acuerdo Más información